Regresar a la vainilla: Fundación Herdez presenta ciclo de conferencias sobre este importante extracto mexicano

Ciudad de México, a 23 de mayo de 2018.- Fundación Herdez, asociación filantrópica sin fines de lucro creada para brindar un servicio a la sociedad civil de México, llevará a cabo el ciclo de conferencias Xanat. Vanilla: herencia perfumada de los olmecas los próximos 26 y 2 de junio en su sede ubicada en el Centro Histórico de la CDMX.
El principal objetivo de este ciclo de conferencias es la promoción del conocimiento cultural, histórico, biológico y alimenticio de la vainilla, así como del proceso industrial en nuestro país de este famoso extracto con denominación de origen en México. Durante el evento, los asistentes podrán degustar platillos que utilizan a la vainilla como principal ingrediente, para llevar así su experiencia a un nivel más sensorial.
Durante las conferencias del 26 de mayo, participarán expertos como Edelmira Linares, Robert Bye Boettler y Aida Téllez Velasco, provenientes del Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM, quienes hablarán sobre la importancia de la vainilla en México como un bálsamo heredado por la milenaria tradición indígena. También formará parte de las conferencias Francisco Xavier Arratia Navarro, representante de Sevibenefits, S.A. de C.V. Helados Nestlé, el cual hablará sobre los atributos y relevancia del helado de vainilla.
Para finalizar el primer día de conferencias, Oscar Carmona Salas, de Grupo Herdez, y Eduardo Merlo Juárez, del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Puebla, compartirán con los asistentes su conocimiento en dos conferencias: “Vainilla: esencia con sabor” y “TLILXÓCHITIL: planta voluble, bálsamo aromático”, respectivamente.
El ciclo continuará una semana después, el 2 de junio, con la conferencia “La vainilla, fundamental en la alimentación”, dictada por Héctor Bourges Rodríguez, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Después, Aida Téllez Velasco regresará con la conferencia “Vanillas en el mundo”, donde explicará las diferencias y atributos entre las especies de vainilla que se cultivan en diferentes latitudes del planeta.
Xanat. Vanilla: herencia perfumada de los olmecas concluirá con dos conferencias: “La vainilla a través de la historia, bondades sensoriales y sustentabilidad”, que dictará Carmen Santillán, de grupo Givaudan México; y “Vainilla GAYA, un regalo de Veracruz al mundo”, en la que Norma Edda y Aldo Gaya Goldaracena hablarán sobre los atributos de su extracto artesanal.
Los costos por asistir a las conferencias son los siguientes: 900 pesos para público general; 750 pesos para estudiantes y profesores; 500 pesos por asistir a una sola conferencia.
El ciclo se llevará a cabo en la sede de Fundación Herdez, ubicada en la calle de Seminario 18, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Para conocer más sobre las actividades y publicaciones de Fundación Herdez, visita www.fundacionherdez.com.mx y sus redes sociales: