Fundación Herdez presenta su ofrenda de muertos
.jpg)
En el marco de la celebración del Día de Muertos, Fundación Herdez presenta una ofrenda dedicada a su fundador Don Enrique Hernández-Pons, en la que se pueden admirar los elementos tradicionales como el cempasúchil, el papel picado y las calaveras. Los visitantes ya pueden visitar la ofrenda en la sede de la Fundación, ubicada en la calle Seminario 18, en el Centro Histórico de la CDMX.
El Día de Muertos es una de las tradiciones más emotivas para los mexicanos, es el momento en el que la gente se detiene a pensar en todos sus amigos, amores y familiares que se adelantaron. Durante estos días, los recuerdos los hacen presentes y se simboliza la convivencia entre vivos y muertos gracias a los maravillosos altares que decoran la ciudad.
Además, esta ofrenda contará con un elemento especial, un toque de vainilla, producto mexicano que cuenta con la denominación de origen Vainilla de Papantla, que ha sido promovido por la Fundación durante todo el año.
Colores brillantes, deliciosos sabores y agradables olores de nuestra tradición serán los protagonistas los próximos días en la Ciudad, y Fundación Herdez se une a este festejo abriendo las puertas de su recinto para recordar con amor y respeto a todos los seres queridos que han partido.
Para conocer más sobre las actividades y publicaciones de Fundación Herdez, visita www.fundacionherdez.com.mx y sus redes sociales: